Formato Video
Tema DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
Subtema
Valores Doctrina Social de la Iglesia
Ciclo Educación Secundaria (+16 años)
Este material es parte de la ficha didáctica "Valores de la Doctrina Social: La búsqueda de la Verdad", disponible en recursos asociados.
🎭 El Vendedor de Humo: Un Caso para la Verdad 🎭
A continuación, presente a los estudiantes la siguiente animación:
📽Video: “El vendedor de humo” (06:27 minutos).
¿Qué será "vender humo? Este cortometraje nos presenta una pintoresca y polvorienta aldea, que con la llegada de un astuto y elocuente vendedor ambulante, les hace creer que tiene la solución a sus problemas.
💡Una vez terminada la reproducción, pida a los estudiantes que se dividan en grupos de cuatro integrantes y respondan las siguientes preguntas:
a. ¿Cómo se evidencia en el cortometraje la falta de una búsqueda de la verdad por parte de los habitantes del pueblo? ¿Cuáles son las consecuencias de esta falta de discernimiento en la vida individual y comunitaria?
🗣Posibles respuestas de los estudiantes:
b. ¿Qué nos enseña el corto sobre la importancia y la responsabilidad en la búsqueda de la verdad y en la toma de decisiones?
🗣 Posibles respuestas de los estudiantes:
Antes de guiar y conectar con la Doctrina Social de la Iglesia, mencione a los estudiantes que, de acuerdo con lo trabajado hasta ahora, realizarán un juicio al vendedor de humo.
En los mismos grupos, prepararán el juicio al Vendedor siguiendo las siguientes instrucciones:
👀Actividad N°2: “El Juicio”
a) Asigne un rol a cada grupo (la idea es que la división no supere los 6 grupos en el curso): Fiscalía, defensa, jurado, testigos (dueño del perro, abuela, etc.).
b) Solicite dos argumentos basados en la DSI sobre si el vendedor actuó correctamente o no. (La idea es que determinen la falta a la verdad, honestidad, bien común, etc.) * Puede orientar la construcción de los argumentos con las preguntas: ¿Por qué se dice que el vendedor es un estafador? ¿Qué valores de la DSI faltan en su actuar? ¿Por qué? ¿En qué ayuda a las personas buscar la verdad? ¿Cuáles son las consecuencias para una comunidad que vive en el engaño?
c) Distribuyan la sala a modo de sala de juicio, para que cada grupo presente sus argumentos.
d) Si asignan el rol de Jurado, este deberá dar el veredicto, justificando con las ideas claves de lo trabajado en la clase hasta ahora.
(Se anexa guía con extractos de la DSI sobre la verdad, la honestidad y el bien común, para que puedan entregar y así complementar la construcción de los argumentos. Además, asegúrense de crear un ambiente donde los estudiantes se sientan cómodos para expresar sus opiniones, incluso si son diferentes, y enseñarles a debatir de manera constructiva, escuchando los argumentos de los demás y respondiendo con respeto.)
En plenario, sinteticen la actividad agradeciendo el trabajo y refuercen las siguientes ideas para el cierre:
Sin comentarios