Formato Link
Tema DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
Subtema
Valores Doctrina Social de la Iglesia
Ciclo Educación Secundaria (+16 años)
Este material es parte de la ficha didáctica "Valores de la Doctrina Social: La búsqueda de la Verdad", disponible en recursos asociados.
💡 Definiendo la Verdad: Actividad en Padlet 💡
Como ya se han acercado a cómo identificar y buscar la verdad, soliciten a los estudiantes que comiencen a definirla para aplicarla en nuevos escenarios de la vida. Para eso, mencionen que trabajarán con la herramienta Padlet (https://padlet.com/), que funciona como un muro colaborativo virtual donde los estudiantes pueden publicar sus ideas de forma anónima o con nombre.
Actividad:📝
Pida a los estudiantes que, de manera individual y en silencio, reflexionen sobre la pregunta: "¿Qué significa la verdad para mí?". Anímenlos a escribir una breve definición o algunas palabras clave que representen su comprensión personal de la verdad. También pueden considerar sus experiencias, sus valores y lo que han reflexionado hasta ahora en la clase. Permita la opción de que las respuestas sean publicadas en forma anónima por si algún estudiante lo prefiere.
(El profesor deberá tener preparada la pregunta previamente en el muro, puede compartir el link o código QR)
📢Mientras las ideas se van publicando, soliciten que vayan leyendo las contribuciones de sus compañeros. Pueden usar la función de "me gusta" ❤️ o comentar brevemente.
📊 Analizando las respuestas 📊
Una vez que haya una cantidad significativa de participaciones en el Padlet, proyecte el muro y guíen la discusión utilizando las siguientes preguntas:
a. ¿Qué similitudes o diferencias observan en nuestras definiciones de verdad?
🕵Monitoreo del profesor: La DSI también subraya la importancia de reconocer una verdad fundamental sobre la dignidad humana y el bien común, que no dependen de opiniones individuales. Sin embargo, también vemos cómo en la práctica a veces relativizamos la verdad para evitar conflictos o por conveniencia personal. La DSI nos invita a reflexionar críticamente sobre estas situaciones, recordándonos que una sociedad justa se construye sobre la base de la verdad.
b. ¿Hay alguna idea que les haya sorprendido o que les haya hecho pensar de manera diferente?
🕵Monitoreo del profesor: La visión de la DSI sobre la integridad moral. La verdad no es divisible; la falta de veracidad en un aspecto puede erosionar la confianza en otros. Esto es relevante cuando pensamos en la corrupción o la falta de transparencia en las instituciones, que socavan el bien común.
c. ¿Cómo se conectan nuestras ideas personales de verdad con lo que hemos reflexionado sobre la imagen de “La escuela de Atenas”? (Pueden recordarles brevemente la imagen, mencionando las figuras de Platón y Aristóteles representando diferentes enfoques de la búsqueda del conocimiento, el diálogo constante entre los filósofos, la diversidad de pensamiento y el esfuerzo por alcanzar la sabiduría).
🕵Monitoreo del profesor: La DSI nos invita a una búsqueda incesante de la verdad sobre la dignidad humana y las exigencias de la justicia. Esto implica un diálogo abierto y respetuoso entre diferentes perspectivas, reconociendo la complejidad de los problemas sociales y evitando las respuestas simplistas.
📖 Dimensiones de la Verdad según la DSI 📖
Pero, ¿cómo la DSI, basándose en la fe y la razón, también nos ofrece una comprensión profunda de este valor fundamental?
Presente dos (de algunas) dimensiones de la verdad según la DSI, proyéctelas:
Pida a los estudiantes que, en duplas, puedan mencionar dos ejemplos concretos de la vida cotidiana en que se vean reflejadas estas dimensiones (se sugieren 10 minutos para este trabajo).
🗣Posibles respuestas de los estudiantes:
🕵Monitoreo del profesor: Una vez pasado el tiempo, solicite a las duplas que mencionen en voz alta sus ejemplos. Vayan reforzando positivamente la participación y encaucen la clase, haciendo preguntas tales como: ¿En qué se relaciona tu ejemplo con las dimensiones? ¿Cómo podemos entender tu ejemplo con las dimensiones? Esto para que el error sea también una oportunidad de reflexión y aprendizaje. Vayan también reforzando las ideas:
Sin comentarios