Descargas: 0 Visitas: 10

Imagen: Jesús - Eucaristía, María Holguín


  • Formato Imagen

  • Tema LA FE QUE CELEBRAMOS

  • Subtema La Liturgia

  • Ciclo Educación Básica (6 a 8 años)

Descripción

Este material es parte de la ficha didáctica "Celebrando la presencia real del Señor", disponible en recursos asociados.

Guía de Uso

La Eucaristía: Corazón de la liturgia.

🎯 Objetivo de la actividad: Reconocer por qué la Eucaristía es la celebración litúrgica por excelencia.

Toda gran celebración tiene un momento central, un 'corazón' que le da sentido a todo lo demás. En la liturgia, ese corazón es la Eucaristía. A través de una imagen muy simbólica, vamos a reflexionar por qué este es el momento más importante de nuestra fe.

🖼 Imagen 2: Imagen Jesús - Eucaristía (María Olguín)



📌 Guía para el docente : "Observaremos la imagen 'Eucaristía-corazón' de María Olguín. Para descubrir su mensaje profundo, usaremos una rutina de detectives de arte en 3 pasos:

  1. C - Color: Si tuvieras que elegir un solo color para representar el principal sentimiento o idea de esta imagen, ¿cuál elegirías? ¿Por qué ese color? (Esto los obliga a sintetizar la emoción: rojo por amor, dorado por sagrado, blanco por pureza, etc.).
  2. S - Símbolo: Si tuvieras que crear un símbolo (un pequeño dibujo o un gesto con las manos) que capture la esencia de lo que está pasando en la imagen, ¿cuál sería? Muéstralo y explica por qué. (Esto los lleva a identificar la idea central: unión, entrega, corazón que recibe, etc.).
  3. I - Imagen: Si tuvieras que ponerle un nuevo título a esta obra, una frase corta que resuma su mensaje más importante, ¿cuál sería? (Por ejemplo: 'Jesús, el corazón de mi vida', 'Recibirte es mi alegría', etc.).


Al finalizar, el docente recoge las ideas y concluye: 'Como hemos descubierto con nuestros colores, símbolos y frases, esta imagen nos muestra por qué la Eucaristía es el corazón de la liturgia: es el momento en que el amor de Jesús (la Hostia) entra en el centro de nuestra vida (el corazón)'."

La imagen une dos símbolos muy fuertes: La Eucaristía y el corazón.

  1. ¿Qué ideas o sentimientos te provoca esta unión?

En la vida diaria, cuando decimos que algo o alguien está 'en nuestro corazón':

  1. ¿Qué queremos decir? ¿Cómo se aplica eso a Jesús en la Eucaristía?"

📖 Escuchan una breve explicación sobre la Eucaristía como presencia real de Jesús y su centralidad en las celebraciones litúrgicas.

Toda fiesta tiene un corazón, un momento central. En la Liturgia, ese corazón es la Eucaristía: ¿Por qué es tan importante?

  1. Es el memorial de la Pascua: celebramos el paso de Jesús de la muerte a la vida, ¡su Resurrección!
  2. Celebramos que Él vive: cantamos con alegría porque Jesús resucitado nos regala una vida plena y feliz.
  3. Es su presencia real: En este sacramento, Jesús mismo se queda con nosotros para siempre. No es solo un recuerdo, ¡es Él!"

✂️ Reciben imagen de una hostia con la palabra "Corpus Christi" dentro de un corazón y la pegan sobre la frase de la actividad anterior.


Comentarios

Sin comentarios

Links
Archivos adjuntos
  • Recursos Asociados
  • Imagen: Baile en el Moulin de la Galette, Pierre-Auguste Renoir.

    Este material es parte de la ficha didáctica "Celebrando la presencia real del Señor", disponible en recursos asociados.




    Formato: Imagen | Tema: LA FE QUE CELEBRAMOS
    Sub Tema: La Liturgia | Ciclo: Educación Básica (6 a 8 años)
  • Celebrando la presencia real del Señor.

    1. Relacionar la idea de la liturgia como una celebración comunitaria, comparándola con otras fiestas significativas para ellos (ej. un cumpleaños, Fiestas Patrias), manifestando curiosidad y respeto por las diversas formas de celebrar.
    2. Explicar el sentido de la fiesta de Corpus Christi como una celebración de gratitud a Jesús Eucaristía, a través del análisis de un video o infografía que muestre su origen y cómo se celebra, demostrando una actitud de escucha y valoración por las tradiciones de la fe.
    3. Proponer formas concretas para una participación más activa y comunitaria en la liturgia, mediante la creación de un "decálogo del buen participante" en grupos pequeños, con una actitud de compromiso, creatividad y respeto por la comunidad.



    Formato: Ficha | Tema: LA FE QUE CELEBRAMOS
    Sub Tema: La Liturgia | Ciclo: Educación Básica (6 a 8 años)
  • Canción: Madre Tierra, Chayanne.

    Este material es parte de la ficha didáctica "Celebrando la presencia real del Señor", disponible en recursos asociados.




    Formato: Música | Tema: LA FE QUE CELEBRAMOS
    Sub Tema: La Liturgia | Ciclo: Educación Básica (6 a 8 años)
  • Video: Corpus Christi 2014 - Santiago de Chile - Entrevista Hno. Samuel, Agustinos TV (Agustinos Chile)

    Este material es parte de la ficha didáctica "Celebrando la presencia real del Señor", disponible en recursos asociados.


    Formato: Video | Tema: LA FE QUE CELEBRAMOS
    Sub Tema: La Liturgia | Ciclo: Educación Básica (6 a 8 años)
  • Video: Corpus Christi 2014 - Santiago de Chile - Entrevista Hno. Samuel, Agustinos TV (Agustinos Chile)

    Este material es parte de la ficha didáctica "Celebrando la presencia real del Señor", disponible en recursos asociados.


    Formato: Video | Tema: LA FE QUE CELEBRAMOS
    Sub Tema: La Liturgia | Ciclo: Educación Básica (6 a 8 años)
  • Canción: Jesús amigo, NET.

    Este material es parte de la ficha didáctica "Celebrando la presencia real del Señor", disponible en recursos asociados.




    Formato: Música | Tema: LA FE QUE CELEBRAMOS
    Sub Tema: La Liturgia | Ciclo: Educación Básica (6 a 8 años)
  • Juego: Puzzle "Celebrando la presencia de Jesús"

    Este material es parte de la ficha didáctica "Celebrando la presencia real del Señor", disponible en recursos asociados.


    Formato: Juego | Tema: LA FE QUE CELEBRAMOS
    Sub Tema: La Liturgia | Ciclo: Educación Básica (6 a 8 años)
Descargar PDF