Este material es parte de la ficha didáctica "Celebrando la presencia real del Señor", disponible en recursos asociados.
🎯 Objetivo: Identificar signos y elementos comunes en las celebraciones humanas.
Comenzamos nuestro viaje observando el arte. A través de una famosa pintura, nos asomaremos a una fiesta de hace muchos años. Esto nos ayudará a despertar los sentidos y a identificar esos elementos universales que hacen de cualquier celebración un momento especial y lleno de vida. Usaremos esta observación como nuestra primera pista para entender la liturgia.
📌 Guía para el docente: "Comenzaremos observando una obra de arte. Se llama 'Baile en el Moulin de la Galette', del pintor impresionista Pierre-Auguste Renoir, pintada en 1876. Renoir no quería contar una historia específica, sino capturar un instante de la vida real en París: la alegría, la luz y el movimiento de una tarde de domingo donde la gente común se reunía a bailar y celebrar la vida. Su técnica, con pinceladas sueltas y rápidas, busca precisamente transmitir esa sensación de un momento fugaz y vibrante."
🖼 Imagen: Baile en el Moulin de la Galette, Pierre-Auguste Renoir (1876), Museo de Orsay, París, 131 × 175 cm.
📚 Actividad: Se invita a observar la imagen guiados por las siguientes preguntas:
🔗 Link complementario para investigar al autor (opcional): Pierre-Auguste Renoir – Biografía Museo Thyssen
Sin comentarios