🔵 INICIO
🔹Preguntar a los niños:
Todos tenemos algún don que nos fue dado. Pero para desarrollarlo tenemos que ejercitarnos, aprender y ponerlo en práctica. También Dios nos regala virtudes que debemos practicar para alcanzarlas. ACTIVIDAD 1: Power Point
Presentar Power Point: ¿Qué es una virtud? (archivo adjunto: power point - qué es una virtud) A medida que se realiza la presentación se explica. 🔹¿Qué quiere decir virtud?: Una virtud es una disposición habitual y firme para hacer el bien.
La virtud tiene 3 características:
La virtud se opone al vicio y tiene una gran importancia para la vida diaria, ya que guía cada uno de nuestros actos. 🔹Hay 2 clases de virtudes:
🔵 DESARROLLO
TEMA 1: VIRTUDES CARDINALES 🔹FORTALEZA
ACTIVIDAD 2 - Video
📽 Video - Educación del carácter: fortaleza/valentía/coraje (1min 27 seg)
A partir del video responder:
ACTIVIDAD 3: Imagen
Mostrar la imagen de la definición de fortaleza (archivo adjunto: virtud fortaleza)
Luego de leer la definición, compartir: ¿Qué ocasiones de nuestra vida nos permiten ejercitar la fortaleza? La fortaleza nos impulsa a hacer algo a pesar de que las cosas sean complicadas o habiendo hecho ya varios intentos. Implica perseverar en aquello que se debe hacer a pesar de los problemas, resistiendo ante las dificultades, siendo valientes para vencer dificultades. Nos permite cumplir nuestras responsabilidades. Nos da valor para amar y servir a Dios con fidelidad. Se trata de confiar sobre todo en la fuerza que nos da ponernos en manos de Dios. 🔹TEMPLANZA
ACTIVIDAD 4: Video
📽 Video: Snack attack (4 min 41 seg)
Se pide a los niños que presten atención a las actitudes de ambos personajes.
Presentarles la definición de templanza (imagen adjunta: Virtud templanza)
Preguntarle a los niños: ¿Cuál de los 2 personajes ejercitó la templanza y por qué? La templanza implica usar o hacer las cosas con moderación, reaccionando siempre de manera equilibrada, al lograr un considerable control sobre nuestras emociones y siendo capaz de dominar los impulsos. Nos ayuda a cuidar del planeta como nuestra casa común y de nosotros mismos. 🔹JUSTICIA
ACTIVIDAD 5: Video
📽 Video: Educación del carácter: justicia (1 min 51 seg)
A partir del video, compartir: ¿Qué es la justicia? ¿Cómo se comporta una persona justa? La justicia implica dar a cada uno lo que le corresponde con el criterio de Dios y no a base de criterios humanos. Abarca nuestra relación con Dios, con la sociedad y con nuestro prójimo. Tratar a los demás como uno quiere que lo traten. La justicia comienza con pequeños actos: respetar a los demás, esperar el turno. Siendo justos en lo pequeño también se irá siendo justo en lo grande. La justicia nos ayuda a poner orden, paz y bienestar ACTIVIDAD 6: Imagen
Ver la definición de justicia (archivo adjunto: virtud justicia)
Preguntarle a los niños y compartir: ¿Cómo podemos ejercitar la justicia en casa? ¿Y en el colegio?
🔹PRUDENCIA
ACTIVIDAD 6: Video
📽 Video: Convivir con valores – Prudencia (50 seg)
A partir del video, compartir: ¿Qué es la prudencia? ¿Cómo actúa una persona prudente? ACTIVIDAD 7: Imagen
Presentar la imagen de prudencia (archivo adjunto: virtud prudencia)
Compartir con los niños: ¿Cuándo no somos prudentes en el colegio, en casa o en la calle? La prudencia es saber actuar dependiendo del momento que se esté viviendo. Implica pensar con madurez, decidir con sabiduría y ejecutar bien. Implica poder juzgar según criterios rectos y verdaderos, eligiendo siempre el bien para sí mismo y para los demás. TEMA 2: VIRTUDES TEOLOGALES ACTIVIDAD 8: Video
📽 Video: Cuento las 3 piedras (5 min 6 seg)
Preguntar a los niños:
ACTIVIDAD 9: Video
📽 Video: Virtudes Teologales, Ally & Juan (1 min 26 seg)
Preguntar y comentar:
ACTIVIDAD 10: Imagen
Mostrarles a los niños la imagen de las virtudes teologales (archivo adjunto: virtudes teologales)
Pedirle a los niños que en grupos elijan una virtud y hagan una dramatización o scketch donde se pueda ver la práctica de esa virtud.
FE: Es la virtud por la cual creemos en Dios, en todo lo que Él ha revelado y que la Iglesia nos enseña como objeto de fe. Es una riqueza con poder transformador en la vida de cada uno.
ESPERANZA: Es una virtud por la cual aspiramos al cielo como felicidad, poniendo nuestra confianza en las promesas de Cristo y apoyados en el Espíritu Santo.
CARIDAD: Virtud por la cual amamos a Dios sobre todas las cosas y a nuestro prójimo como a nosotros mismos, con el amor filial y fraterno que Cristo nos ha mandado.
🔵 CIERRE
A continuación se ofrecen distintas alternativas para cerrar la clase: ACTIVIDAD 11: Juego
🎲 Juego: Virtudes, Educaplay.
Realizamos el crucigrama de las virtudes a modo de integración de los contenidos
ACTIVIDAD 12: PROPÓSITO
El docente invita a los alumnos a elegir una virtud y pensar qué se pueden proponer por esta semana para ejercitar esa virtud. Cada niño arma un cartel con su propósito para ponerlo visible en sus casas para recordarlo durante la semana. ACTIVIDAD 13: Imagen
ORACIÓN: Rezamos juntos la oración por las virtudes (imagen adjunta)
ACTIVIDAD 14: Canción
🎵 Canción: Virtudes teologales (1min 23 seg).
Prestar atención a la letra. Identificar una frase que haga referencia a una de las virtudes y realizar un cartel transmitiendo ese mensaje o, a modo de "lettering", escribirla en el cuaderno y decorarla.
Por ejemplo:
ACTIVIDAD 15: Canción
🎵 Canción: Virtudes cardinales (1 min 15 seg)
Cada niño dibuja su "brújula de las virtudes". Dibujar una brújula y en lugar de colocar los puntos cardinales escribe en cada uno una virtud cardinal. Elegir una de las virtudes y anotar el consejo que le da el video.
Por ejemplo:
Sin comentarios