Formato Imagen
Tema RELIGIOSIDAD POPULAR
Subtema
Tradiciones religiosas en las culturas
Ciclo Educación Básica (9 a 12 años)
Este material es parte de la ficha didáctica "Las tradiciones religiosas en las culturas", disponible en recursos asociados.
EL MATRIMONIO EN LAS DISTINTAS CULTURAS ACTIVIDAD - Imagen: Matrimonio El docente presenta a los estudiantes la pintura de “El matrimonio de la princesa real” pintado porJohn Phillip (1817-1867) que se encuentra en Galería de arte y museos de Aberdeen y les pide que realicen un análisis iconográfico: - Preiconográfico: ¿Qué es lo que veo?¿Qué hay? - Iconográfico: ¿Qué significa lo que veo?¿Cómo se interpreta? - Iconológico: ¿Qué quiere decir lo que está representado teniendo en cuenta el contexto histórico y social del artista? Luego comparte alguna de las siguientes ideas para crear un diálogo con los estudiantes. • El matrimonio es una realidad humana que invita a crear un proyecto con otra persona. • El matrimonio como expresión máxima del amor humano. • El matrimonio expresión de la vida creada por y para el amor. • El matrimonio es una tradición inmemorial que en todas las tradiciones religiosas y no religiosas tiene una gran importancia. La actividad solicitada a los estudiantes es que investiguen como se desarrolla o celebra el matrimonio en distintas tradiciones religiosas, algunas de ellas pueden ser: la cristiana, la islámica, la hinduista, la budista, la judía, entre otras. El producto de la investigación se presenta a través de un collage o papelógrafo. Este trabajo puede ser realizado en equipos constituidos por tres estudiantes. Una vez finalizada la actividad los equipos pegan sus trabajos en el mural de la sala de clases y se realiza una suerte de exposición donde el profesor y los estudiantes van preguntando respecto a las particularidades de cada trabajo.