Descargas: 0 Visitas: 486

Video: Lee la Biblia: Jeremías - Bible Proyect.


  • Formato Video

  • Tema
    LA PALABRA QUE RECIBIMOS ANTIGUO TESTAMENTO

  • Subtema Profetas

  • Ciclo Educación Secundaria (+16 años)

Descripción

Este material es parte de la ficha didáctica "Profetas", disponible en recursos asociados.

Guía de Uso

Profeta Jeremías: Explicar que se profundizará en solo uno de los profetas mayores. Para introducirnos en la vida y mensaje de Jeremías, invitar a ver el Video: Lee la Biblia: Jeremías (link adjunto). Pedir que pongan atención en su vida y misión. Luego de ver el video, dejar espacio para qué comenten y preguntar. 1. ¿Cómo se puede justificar que Jeremías es un profeta? R. El conoció a Dios y tuvo la misión de ser portador de su palabra a los hombres. Llama a los hombres a Dios aún en medio de dificultades. Él incluso predijo que el imperio de Babilonia vendría sobre Israel, destruyendo a Jerusalén, llevando al Pueblo al exilio y, tristemente, sus palabras se hicieron realidad pues Jeremías vivió el asedio y la destrucción de Jerusalén y fue testigo del exilio. (Vincular con relatos en primera y tercera persona en libros proféticos) 2. Ya sabemos que no todos los profetas escriben, que su misión es más bien de palabra oral ¿habrá escrito algo este profeta mayor? R. El capítulo 36 nos dice que después de que Jeremías tenía 20 años predicando en Jerusalén, Dios lo llamó a reunir todos sus sermones, poemas y ensayos, y a escribirlos. Jeremías lo hizo a través de un escriba llamado Baruc. Quien escribió y compiló todo este material en un rollo. Baruc también reunió muchas historias acerca de Jeremías y luego unió todas las piezas. Por esto el libro del profeta se lee como una antología, como una colección de colecciones. Todo ha sido ordenado para presentar a este profeta como un mensajero de la justicia y de la gracia de Dios. 3. ¿Cuál es la doble misión de Jeremías? R. Dios lo llama a ser un profeta y se le da una doble vocación: Él será profeta a Israel, pero también a las naciones y sus palabras, arrancarán y derribarán pero también edificarán, implantaran. Esto quiere decir que (1) acusará a Israel y le advertirá acerca del juicio venidero de Dios. Pero también (2) tiene un mensaje de esperanza para el futuro (relacionar con la misión del profeta, que es ante todo un mensaje de salvación, esperanzador). 4. ¿Cómo se evidencia el lenguaje cósmico de los profetas en el libro de Jeremías? R. Jeremías desarrolló la metáfora de la idolatría como adulterio (engaño a la pareja) y utiliza el lenguaje de la prostitución, promiscuidad e infidelidad para describir cómo Israel ha dado su lealtad a otros dioses. Jeremías también acusa repetidamente a los líderes de Israel, los sacerdotes, los Reyes, acusa que todos se han corrompido, han abandonado la Torah (libro sagrado del pueblo de Israel) y el Pacto (alianza con Dios), lo cual ha producido un resultado trágico que se expresa en parte en la Injusticia social del pueblo que estaba aprovechándose de las personas más vulnerables: viudas, huérfanos, inmigrantes, en clara violación a las leyes de la Torá.

Comentarios
Links
Archivos adjuntos
  • Recursos Asociados
  • Video: Los Profetas - Bible Proyect

    Este material es parte de la ficha didáctica "Profetas", disponible...


    Formato: Video | Tema: LA PALABRA QUE RECIBIMOS ANTIGUO TESTAMENTO
    Sub Tema: Profetas | Ciclo: Educación Secundaria (+16 años)
  • Profetas

    1. Conocer características del profetismo bíblico cristiano. 2. Ev...


    Formato: Ficha | Tema: LA PALABRA QUE RECIBIMOS ANTIGUO TESTAMENTO
    Sub Tema: Profetas | Ciclo: Educación Secundaria (+16 años)
  • Canción: Canto del profeta

    Este material es parte de la ficha didáctica "Profetas", disponible...


    Formato: Música | Tema: LA PALABRA QUE RECIBIMOS ANTIGUO TESTAMENTO
    Sub Tema: Profetas | Ciclo: Educación Secundaria (+16 años)
  • Imagen: Jeremías, Miguel Ángel. Capilla Sixtina

    Este material es parte de la ficha didáctica "Profetas", disponible...


    Formato: Imagen | Tema: LA PALABRA QUE RECIBIMOS ANTIGUO TESTAMENTO
    Sub Tema: Profetas | Ciclo: Educación Secundaria (+16 años)
  • Video: Jesús aclama a Juan el Bautista: Venid a mí.

    Este material es parte de la ficha didáctica "Profetas", disponible...


    Formato: Video | Tema: LA PALABRA QUE RECIBIMOS ANTIGUO TESTAMENTO
    Sub Tema: Profetas | Ciclo: Educación Secundaria (+16 años)
  • Canción: Surge Valentía

    Este material es parte de la ficha didáctica "Profetas", disponible...


    Formato: Música | Tema: LA PALABRA QUE RECIBIMOS ANTIGUO TESTAMENTO
    Sub Tema: Profetas | Ciclo: Educación Secundaria (+16 años)
  • Imagen: La decapitación de Juan el Bautista (Caravaggio)

    Este material es parte de la ficha didáctica "Profetas", disponible...


    Formato: Imagen | Tema: LA PALABRA QUE RECIBIMOS ANTIGUO TESTAMENTO
    Sub Tema: Profetas | Ciclo: Educación Secundaria (+16 años)
  • Juego: Profetas - Educaplay

    Este material es parte de la ficha didáctica "Profetas", disponible...


    Formato: Juego | Tema: LA PALABRA QUE RECIBIMOS ANTIGUO TESTAMENTO
    Sub Tema: Profetas | Ciclo: Educación Secundaria (+16 años)
  • Presentación: Profetas

    Este material es parte de la ficha didáctica "Profetas", disponible...


    Formato: PPT | Tema: LA PALABRA QUE RECIBIMOS ANTIGUO TESTAMENTO
    Sub Tema: Profetas | Ciclo: Educación Secundaria (+16 años)
Descargar PDF